• Qué somos sino
  • Proyecto
    • Aranduvera
    • Listado breve
    • ¿Quién soy?
    • Concurso OEI
    • Operaciones
      • Restauración
      • Digitalización
      • Catalogación
  • Textos
    • eBooks
    • Pedefes
    • Podcast
  • El Estante
  • Prometeo y la Salamandra
  • Colecciones
  • Servicios

Aranduvera

~ Biblioteca Histórica Pública Digitalizada

Aranduvera

Archivos de etiqueta: cultura popular

Revista Ñane Retã

28 lunes Dic 2015

Posteado por Aranduvera en El Estante, Sin categoría

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Anunciación, Asunción, cultura popular, folclore, Francisco Agüero Thompson, nativo, Okára Poty Kuemi, Paraguay, Sixto Ojeda Pavón, Ysyry

Ñane Retã es una revista que fue fundada en noviembre de 1953, editada con distinta periodicidad y coetánea a otras de similar contenido popular, dedicadas al arte folclórico tales como Ysyry y Okára Poty Kuemi, en las que el sentir popular se destaca a través de entrevistas, reportajes y, sobre todo, letras de músicas.

Tapa de la Revista Ñane Retã

Tapa de la Revista Ñane Retã

De la Colección Vera–Allende, que colabora con sus fondos con el proyecto Aranduvera, le informamos a nuestros lectores e interesados en general que contamos con 51 números de esta interesante revista popular nacional que pronto serán subidos a la páginas web.

En sus tapas y el interior se puede apreciar una rica iconografía de los artistas populares de la época. Tal es así que se pueden encontrar, por ejemplo, fotografías de Primitivo Gamarra, Amambay Cardozo Ocampo, Disones Chase, Mariluz, el Dúo Gallardo Arce y Carlos Miguel Jiménez entre otros.

La revista Ñane Retã fue fundada por Francisco Agüero Thompson, con quien colaboraba de cerca Sixto Ojeda Pavón. A la muerte del primero, se hizo cargo de la publicación su viuda, Anunciación R. Vda. de Agüero Thompson.

Los siguientes son los números de las ediciones que obran en la Colección Vera–Scuderi, publicadas entre 1980 y 1991, y que pronto estarán al alcance de los lectores del programa:

Ñane Retã Nº 144, 145, 154, 156, 157, 158, 159, 161, 164, 166, 167, 169, 175, 176, 177, 178, 181, 182, 183, 185, 186, 188, 189, 190, 191, 194, 195, 200, 202, 205, 213, 216, 217, 219, 221, 224, 226, 227, 230, 231, 233, 238, 240, 241, 242, 243, 245, 246, 247, 248 y 250.

¡Si te gustó, registrate!

Visitas

Posteos recientes

  • Tres Zorzales
    Tres Zorzales. Las biografías y mejores […]
  • Biografías de Nuestros Artistas
    Una nueva entrada sumamente interesante […]
  • Tres nuevas entradas interesantes
    Tres nuevas entradas interesantes se […]
  • El Gran Oriente del Paraguay
    El Gran Oriente del Paraguay es una de […]
  • Libros electrónicos a disposición
    Libros electrónicos a partir de […]

Archivos anteriores

Nubetiqueta

1840 1864 1869 1870 1895 1932 1935 América Argentina Asunción Ateneo Paraguayo Bartolomé Mitre Bolivia Brasil Buenos Aires Carlos Antonio López Carta Magna Cerro Corá Chaco colonia cultura Decoud don Carlos Antonio López Dr. Francia El Eco del Paraguay España Estado Europa Eusebio Ayala folclore Francia Francisco Solano López Guerra de la Triple Alianza Guerra del Chaco Guerra Grande Instituto Paraguayo Italia Juan E. O'Leary López Manuel Domínguez museo Paraguay Poder Ejecutivo Provincia del Paraguay Río de la Plata UNA Universidad Nacional de Asunción Uruguay Vera Abed vitam impendere vero

Potenciado por WordPress Tema: Chateau por Ignacio Ricci.