• Qué somos sino
  • Proyecto
    • Aranduvera
    • Listado breve
    • ¿Quién soy?
    • Concurso OEI
    • Operaciones
      • Restauración
      • Digitalización
      • Catalogación
  • Textos
    • eBooks
    • Pedefes
    • Podcast
  • El Estante
  • Prometeo y la Salamandra
  • Colecciones
  • Servicios

Aranduvera

~ Biblioteca Histórica Pública Digitalizada

Aranduvera

Archivos de etiqueta: Domingo Parodi

El manuscrito Domingo Parodi

Destacado

Posteado porAranduvera en El Estante, Sin categoría

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Asunción, Buenos Aires, Domingo Parodi, Eberhard Munck, Enrique Parodi, Guerra contra la Triple Alianza, López, Mariscal López, Paraguay, Uruguay

Domingo Parodi fue un ciudadano italiano que nació en 1823 en Génova y falleció en París en 1889. Estuvo al servicio de los López antes y durante la Guerra contra la Triple Alianza.

Carátula del Manuscrito Parodi (1880)

Carátula del Manuscrito Parodi (1880)

Ya de niño llegó a Uruguay, primero, donde se formó académicamente y luego, en 1856, llegó al Paraguay donde abrió una botica y se dedicó a la prospección mineral y vegetal. Fruto de dichos estudios son numerosas publicaciones y colecciones, algunas de ellas llevadas a cabo con el botánico sueco Eberhard Munck, al que lo ata incluso una polémica sobre la propiedad de los herbolarios formados.

En 1869 es alistado por López y se suma al ejército en Azcurra, quedando a cargo de bienes del Mariscal. Finalizada la guerra cae prisionero y es llevado a Asunción, donde es sometido a interrogatorios, sobre todo aquellos llevados a cabo por la famosa Comisión Mixta organizada por el gobierno provisorio para investigar lo ocurrido durante la guerra.

Sin embargo, luego de un juicio breve logró recuperar todos sus bienes y emigró a Buenos Aires, donde se integró comercial y socialmente con la comunidad porteña, adquiriendo fama, prestigio y fortuna, para fallecer en París, víctima del cáncer, en 1889.

Domigno Parodi es, a la vez, padre del no menos famoso Enrique D. Parodi, hombre de letras y fundador de la Revista del Paraguay, de muy importante labor en la cultura de la generación del 900.

En esta oportunidad, la Colección Vera–Scuderi, a través de la Biblioteca Histórica Pública Digitalizada Aranduvera ofrece a sus lectores e interesados en general, un manuscrito del año 1880 que involucra al ciudadano Domingo Parodi y que contiene transcripciones de la Comisión Mixta investigadora de los acontecimientos de la Guerra Grande.

El mismo fue descubierto en la ciudad de Buenos Aires por el fundador del proyecto, el Lic. Carlos Vera Abed, adquirido y posteriormente sometido a restauración y conservación digital para finalmente ser donado al Archivo Nacional de Asunción (ANA) para su guarda y custodia oficial en febrero del año 2015.

Con sumo placer es ofrecido dicho manuscrito en formato de lectura en streaming. Pero si alguien necesita una copia en formato pdf, solo tiene que suscribirse a la página de Aranduvera siguiendo los procedimientos habituales y luego solicitar una copia que gustoso será enviada.

Para visualizar el archivo, haga clic encima del enlace que se encuentra a continuación.

  • MANUSCRITO PARODI

¡Si te gustó, registrate!

Visitas

Posteos recientes

  • Tres Zorzales
    Tres Zorzales. Las biografías y mejores […]
  • Biografías de Nuestros Artistas
    Una nueva entrada sumamente interesante […]
  • Tres nuevas entradas interesantes
    Tres nuevas entradas interesantes se […]
  • El Gran Oriente del Paraguay
    El Gran Oriente del Paraguay es una de […]
  • Libros electrónicos a disposición
    Libros electrónicos a partir de […]

Archivos anteriores

Nubetiqueta

1840 1864 1869 1870 1895 1932 1935 América Argentina Asunción Ateneo Paraguayo Bartolomé Mitre Bolivia Brasil Buenos Aires Carlos Antonio López Carta Magna Cerro Corá Chaco colonia cultura Decoud don Carlos Antonio López Dr. Francia El Eco del Paraguay España Estado Europa Eusebio Ayala folclore Francia Francisco Solano López Guerra de la Triple Alianza Guerra del Chaco Guerra Grande Instituto Paraguayo Italia Juan E. O'Leary López Manuel Domínguez museo Paraguay Poder Ejecutivo Provincia del Paraguay Río de la Plata UNA Universidad Nacional de Asunción Uruguay Vera Abed vitam impendere vero

Potenciado por WordPress Tema: Chateau por Ignacio Ricci.