• Qué somos sino
  • Proyecto
    • Aranduvera
    • Listado breve
    • ¿Quién soy?
    • Concurso OEI
    • Operaciones
      • Restauración
      • Digitalización
      • Catalogación
  • Textos
    • eBooks
    • Pedefes
    • Podcast
  • El Estante
  • Prometeo y la Salamandra
  • Colecciones
  • Servicios

Aranduvera

~ Biblioteca Histórica Pública Digitalizada

Aranduvera

Archivos de etiqueta: gobernadores

El Poder Ejecutivo I

16 martes Abr 2013

Posteado por Aranduvera en Prometeo y la Salamandra

≈ Deja un comentario

Etiquetas

1538, 1556, 2008, 2012, Asunción, Bernardo de Velazco, Domingo Martínez de Irala, Federico Chaves, gobernadores, Jorge Rubiani, Paraguay, Periodo Colonial, Periodo Constitucional, Periodo Independiente, Poder Ejecutivo

Culmina con este Poder la serie de recopilaciones sobre los asuntos que hacen a las instituciones gubernativas de la República desde la época colonial hasta la actual que se va a desarrollar en dos partes, la primera referida a los gobiernos coloniales y posteriormente desde la Independencia.

Federico Chaves

Federico Chaves

Desde 1538 han pasado muchos gobernantes y gobiernos por Asunción y, luego, el Paraguay. Tanto en el período Colonial como en el Independiente y Constitucional, las figuras fueron varias, desde gobernadores pasando por triunviratos, juntas, dictaduras y consulados hasta llegar a las presidencias.

El primer representante de la corona en esta ciudad fue Domingo Martínez de Irala, quien gobernó desde 1538 a 1556 y fue, según el historiador Jorge Rubiani “el verdadero forjador de la consolidación de Asunción” (Rubiani, 2012).

El último, a la fecha, es el Dr. Federico Franco, que como vicepresidente de la fórmula Lugo-Franco electa en 2008 accedió a la primera magistratura luego del juicio político de junio de 2012 al entonces presidente Fernando Lugo. El 21 de abril de este año de 2013 se llevarán a cabo las elecciones para un nuevo período de 5 años de gobierno.

Los gobernadores

Domingo Martínez de Irala, Gonzalo de Mendoza, Rodrigo de Mendoza, Francisco Ortiz de Vergara, Juan de Ortega, Felipe de Cáceres, Martín Suárez de Toledo, Diego Ortiz de Mendieta, Juan de Garay, Fernando de Zárate, Bartolomé Sandoval y Ocampo, Juan Ramírez de Velazco, Hernando Arias de Saavedra (Hernandarias, el primer gobernador criollo de la Provincia), Diego Rodríguez de Valdez y de la Banda, Frances de Beaumont y Navarra, Hernando Arias de Saavedra (en un 2º período), Diego Marín, Francisco González de Santa Cruz, Hernando Arias de Saavedra (en un 3º período), Manuel de Frías, Diego de Rege y Mendoza, Luis de Céspedes Xeria, Martín de Ledesma y Valderrama, Pedro Lugo de Navarra, Juan de Velasco Villasanti, Gregorio de Hinostrosa, Diego Escobar Osorio, fray Bernardino de Cárdenas, Sebastián de León y Zárate, Andrés de León y Garabito, Cristóbal Garay y Saavedra, Juan de Blázquez de Valverde, Alonso Sarmiento de Sotomayor y Figueroa, Juan Diez de Andino, Francisco Rege Corvalán, Diego Ibáñez de Farías, Antonio de Vera Mugica, Alonso Fernández Marcial, Francisco de Monfort, Sebastián Félix de Mendiola, Juan Rodríguez Cota, Antonio Escobar Gutiérrez, Sebastián, Félix de Mendiola (2º período), Baltazar García Ross, Manuel de Robles Lorenzana, Gregorio Bazán de Pedraza, Andrés Ortiz de Ocampo, Diego de los Reyes Balmaceda, José de Antequera y Castro, Martín de Barúa, Agustín de Ruiloba, Bruno Mauricio de Zavala, Martín Echauri, Rafael de la Moneda, Marco José Larrazábal, Jaime Sanjust, José Martínez Fontes, Fulgencio Yegros y Ledesma, Carlos Morphi, Agustín Fernando de Pinedo, Pedro Melo de Portugal, Joaquín Alós y Bru, Lázaro de Ribera y Espinosa, Bernardo de Velazco (1º período), Manuel Gutiérrez, Eustaquio Giannini, Bernardo de Velazco (2º período).

Bibliografía:
Rubiani, Jorge. En Los Gobernadores desde Domingo Martínez de Irala a Bernardo de Velazco. La Historia del Paraguay. ABC Color. Fasc. Nº 7. Cap. Nº 8. Asunción. 2012.

¡Si te gustó, registrate!

Visitas

Posteos recientes

  • Tres Zorzales
    Tres Zorzales. Las biografías y mejores […]
  • Biografías de Nuestros Artistas
    Una nueva entrada sumamente interesante […]
  • Tres nuevas entradas interesantes
    Tres nuevas entradas interesantes se […]
  • El Gran Oriente del Paraguay
    El Gran Oriente del Paraguay es una de […]
  • Libros electrónicos a disposición
    Libros electrónicos a partir de […]

Archivos anteriores

Nubetiqueta

1840 1864 1869 1870 1895 1932 1935 América Argentina Asunción Ateneo Paraguayo Bartolomé Mitre Bolivia Brasil Buenos Aires Carlos Antonio López Carta Magna Cerro Corá Chaco colonia cultura Decoud don Carlos Antonio López Dr. Francia El Eco del Paraguay España Estado Europa Eusebio Ayala folclore Francia Francisco Solano López Guerra de la Triple Alianza Guerra del Chaco Guerra Grande Instituto Paraguayo Italia Juan E. O'Leary López Manuel Domínguez museo Paraguay Poder Ejecutivo Provincia del Paraguay Río de la Plata UNA Universidad Nacional de Asunción Uruguay Vera Abed vitam impendere vero

Potenciado por WordPress Tema: Chateau por Ignacio Ricci.